- ¡Vamos a pensar!
- Posts
- ¿Enseñamos a pensar?
¿Enseñamos a pensar?
Basado en el modelo de Guilford

¡Hoy queremos hablarte de algo realmente emocionante! 🎓🧠
Estamos lanzando un programa para enseñar a pensar, basado en el modelo de inteligencia de Guilford (1977), que es una forma revolucionaria de entender cómo funciona nuestra mente y cómo podemos desarrollar distintas habilidades para resolver problemas y ser más creativos.
¿Qué es el modelo de Guilford?
El psicólogo J.P. Guilford propuso que la inteligencia no es solo una cosa, sino una combinación de muchas habilidades diferentes. En su modelo, habló de tres dimensiones clave:
Operaciones: Cómo usamos la mente para procesar información (pensamiento crítico, evaluación, creatividad).
Contenidos: Tipos de información con los que trabajamos (visual, simbólica, semántica, conductual).
Productos: Los resultados de cómo usamos la información (clases, relaciones, sistemas, implicaciones).
Este enfoque nos ayuda a pensar de una manera más estructurada y completa. En lugar de enfocarnos solo en memorizar, vamos a aprender a pensar críticamente, crear soluciones y aplicar el conocimiento de maneras nuevas.
¿Qué haremos en nuestro programa?
Nuestro objetivo es que los niños y jóvenes aprendan a pensar desde una perspectiva más amplia. No solo se trata de resolver problemas matemáticos o aprender datos históricos, ¡sino de aplicar el pensamiento en la vida diaria! A través de actividades lúdicas, juegos y proyectos, fomentaremos habilidades como:
Pensamiento divergente (generar muchas ideas).
Pensamiento convergente (encontrar la mejor solución).
Evaluación crítica.
Innovación y creatividad.
Con este programa, basado en el modelo de Guilford, no solo aprenderás más, sino que aprenderás a pensar mejor. 🌟